3 Mitos de los Audífonos para la Pérdida Auditiva

La pérdida de audición es una realidad para muchas personas. Afortunadamente, los avances en la tecnología de los audífonos han revolucionado la forma de enfrentar este desafío. Sin embargo, aún persisten algunos mitos de los audífonos para la pérdida auditiva que pueden crear barreras innecesarias para aquellos que podrían beneficiarse del uso de estos dispositivos innovadores. En el siguiente artículo vamos a desmitificar tres de estos mitos comunes para la pérdida auditiva. ¡Acompáñanos!

Mito 1: «Solo los ancianos necesitan audífonos»

Uno de los mitos de los audífonos para la pérdida auditiva que todavía existe es la creencia de que la pérdida auditiva es exclusivamente una condición asociada al envejecimiento. Si bien es cierto que la prevalencia de la pérdida auditiva aumenta con la edad, personas de todas las edades pueden verse afectadas. Lesiones, exposición prolongada a ruidos altos, condiciones médicas y factores genéticos pueden desencadenar la pérdida auditiva en personas más jóvenes. Por lo tanto, uno de los mitos sobre los audífonos es la idea de que solo los ancianos los necesitan. Su uso es beneficioso sin importar la edad, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos auditivos.

Mito 2: «Solo quienes tienen pérdida auditiva severa usan audífonos»

También hay una creencia equivocada de que solo quienes tienen pérdida auditiva grave deben usar audífonos. En realidad, la tecnología actual permite una variedad de dispositivos adecuados para diferentes grados de pérdida auditiva, desde leve hasta severa. Es importante destacar que la intervención temprana es fundamental, ya que el uso de audífonos en las etapas iniciales de la pérdida auditiva proporciona una rehabilitación más satisfactoria.

El audífono convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. Estas señales se envían a un amplificador, que las intensifica antes de dirigirlas al oído a través de un receptor. El uso diario de este dispositivo es crucial, ya que la sordera puede influir en las relaciones sociales. Esto se manifiesta en desafíos en las conversaciones cotidianas, como la necesidad frecuente de pedir repeticiones, dificultad para comprender lo que se dice e incluso confusión por respuestas equivocadas. Estos obstáculos pueden afectar negativamente la autoestima de las personas.

Por lo tanto, el audífono no debe verse solo como una recomendación para casos graves, sino como un facilitador esencial para quienes tienen algún tipo de pérdida auditiva.

Mito 3: «Los audífonos son grandes e incómodos»

Otro mito de los audífonos para la pérdida auditiva es que los audífonos son grandes, visibles e incómodos. ¡La época en que los audífonos eran voluminosos y poco atractivos ha quedado atrás! Hoy en día, los dispositivos no comprometen la estética gracias a los avances tecnológicos y de diseño, que ofrecen opciones cada vez más pequeñas, discretas y cómodas.

Muchos modelos modernos son prácticamente invisibles cuando se usan, ajustándose dentro o detrás de la oreja. Además, algunos están diseñados para integrarse de manera natural en el estilo de vida, ofreciendo una solución discreta para quienes valoran la estética.

Otro punto importante es que, en el ámbito social y familiar, la dificultad auditiva es mucho más impactante que cualquier preocupación estética. La dificultad para escuchar resulta en una comprensión deficiente, pérdida de concentración e incluso desmotivación para comunicarse.

Así, es vital superar estos mitos de los audífonos para la pérdida auditiva. La percepción social a menudo no refleja la realidad de la experiencia auditiva. Al fin y al cabo, la pérdida de audición no tratada tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lidian con esta condición. Además, las historias reales de transformación y los avances tecnológicos reflejan una realidad más positiva e inspiradora.

Al desmitificar estas ideas preconcebidas, podemos incentivar a más personas a buscar soluciones auditivas y abrir las puertas a una conversación más informada y compasiva sobre la pérdida auditiva y los dispositivos que la tratan. Romper prejuicios es un paso crucial hacia una comunidad más comprensiva e inclusiva. La verdad es que los audífonos son mucho más que simples dispositivos; son facilitadores de una vida más plena y conectada.

Si tú o algún familiar está lidiando con la pérdida de audición, agenda una prueba gratuita en Comunicare Audífonos para explorar las opciones de audífonos disponibles y tomar la decisión correcta sobre el tratamiento.

Accesorios que Mejoran tu Experiencia Auditiva en las Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias en Chile son un momento especial para compartir con familiares y amigos, disfrutando de la música, la comida y las tradiciones. Para aquellos con pérdida auditiva, estos eventos pueden ser desafiantes, pero gracias a la tecnología avanzada de los audífonos y sus accesorios, es posible disfrutar plenamente de cada momento. En Comunicare Audífonos, queremos presentarte algunos de los accesorios de Widex que pueden mejorar tu experiencia auditiva durante estas festividades.

1. Sound Connect: Conexión Total con tu Entorno

El Sound Connect de Widex es un accesorio indispensable para mantenerte conectado durante las Fiestas Patrias. Este dispositivo permite una transmisión clara y directa de sonido desde tu computadora hacia tus audífonos.

2. Sound Assist: Mejora la Calidad de las Conversaciones

Las reuniones familiares pueden ser ruidosas, y seguir las conversaciones puede ser difícil. El Sound Assist de Widex es un micrófono remoto que capta el sonido y lo transmite directamente a tus audífonos, reduciendo el ruido de fondo y mejorando la claridad del habla. Colócalo cerca de la persona con la que estás hablando para disfrutar de una conversación sin interrupciones.

3. Perfect Dry: Mantén tus Audífonos Secos y Funcionando

Durante las Fiestas Patrias vivimos actividades que aumentan la exposición de los audífonos a la humedad lo que podría afectar su rendimiento. El Perfect Dry de Widex es un dispositivo de secado y desinfección que asegura que tus audífonos estén siempre en las mejores condiciones. Después de un día lleno de actividades, simplemente coloca tus audífonos en el Perfect Dry y estarán listos para el siguiente día de celebraciones.

4. TV Play: Disfruta de la Televisión sin Interferencias

Ver programas y música en la televisión es una parte importante de las Fiestas Patrias. El TV Play de Widex transmite el sonido del televisor directamente a tus audífonos, ofreciendo una experiencia auditiva clara y sin retrasos. Disfruta de tus programas favoritos con una calidad de sonido excepcional, incluso en entornos ruido alrededor.

5. Tapones para Oídos: Protección y Comodidad

Además de los dispositivos electrónicos, los tapones para oídos son una excelente opción para proteger tu audición durante las Fiestas Patrias. Si sabes que estarás en un ambiente extremadamente ruidoso, como cerca de fuegos artificiales o música muy alta, los tapones para oídos pueden ayudarte a reducir el impacto del ruido en tu audición sin comprometer tu capacidad para disfrutar del evento.

Con los accesorios adecuados, puedes disfrutar plenamente de las Fiestas Patrias, manteniéndote conectado y participando en todas las actividades. ¡Anímate a probarlos completamente gratis en cualquiera de nuestras sucursales a lo largo de Chile! Prepárate para disfrutar al máximo este 18 de septiembre.

¿Cómo funcionan los audífonos modernos? Aquí te contamos todo

Saber cómo funcionan los audífonos modernos es un paso importante para quienes sospechan o son diagnosticados con pérdida auditiva. La pérdida de audición es una condición con la que muchas personas cuentan. Es fantástico poder acceder a esta tecnología para mejorar la capacidad auditiva y disfrutar más de la vida.

La buena noticia es que esto es posible. Los audífonos modernos están aquí para demostrar que quienes sufren pérdida auditiva, ya sea leve, moderada o profunda pueden vivir una vida accediendo a todos los sonidos.

Si buscas más información sobre cómo funcionan los audífonos modernos y los beneficios de optar por ellos, sigue leyendo y entérate de todo sobre el tema.

Sistema auditivo humano

El sistema auditivo está formado por tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Cada uno de ellos tiene sus particularidades y funciones. El correcto funcionamiento de todos ellos es fundamental para una audición normal. A continuación, detallamos un poco más la función de cada parte y cómo trabajan.

El oído externo está formado por el canal auditivo y el pabellón auricular. La tarea principal de esta parte del oído es captar los sonidos, conducirlos hasta el oído medio y proteger el oído de agentes extraños.

El oído medio está formado por el tímpano y tres huesos (martillo, yunque y estribo). Su función es transformar las ondas sonoras en vibraciones y amplificar los sonidos.

El oído interno está formado por la cóclea y el vestíbulo. La Cóclea es el órgano de la audición y el vestíbulo se encarga de controlar el equilibrio.

Las células sensoriales que se ubican en la cóclea se conectan con el sistema auditivo central a través del nervio auditivo.

Toda esta descripción del sistema auditivo representa hasta ahora la parte periférica del mismo. Una vez que el sonido llega a la cóclea, los estímulos se transforman en impulsos eléctricos sonoros que se envían a través de los nervios al cerebro, donde el sonido se procesa y se interpreta.

Pero entonces… ¿Cómo funcionan los audífonos modernos?

Básicamente, los dispositivos se componen de tres partes (micrófono, amplificador y receptor), las cuales realizan las siguientes funciones:

  1. El micrófono capta el sonido, lo transforma en señales eléctricas y lo envía al amplificador.
  2. El amplificador aumenta la potencia de las señales.
  3. El receptor envía este sonido amplificado al oído.

Los primeros audífonos eran grandes y consumían mucha energía. En la década de 1950, un avance importante comenzó a cambiar el diseño de los dispositivos: la invención del botón de encendido y apagado. Esta tecnología permitió ahorrar batería, reduciendo el tamaño de los dispositivos.

Actualmente, los audífonos modernos se pueden encontrar en tamaño de auricular. Tienen un diseño discreto y una gran funcionalidad. Además, con los nuevos modelos los usuarios podrán encontrar dispositivos que se adapten a sus necesidades. Esto hace que la experiencia de quienes necesitan utilizar audífonos sea más grata, cómoda y fácil.

ouvido

Los dispositivos también tienen varias ventajas. Utilizándolos el usuario puede:

  • Ajustar el dispositivo mediante control remoto o aplicación.
  • Conectar el dispositivo a un teléfono celular, televisión, tableta, etc.
  • Realizar llamadas telefónicas directamente desde el dispositivo.
  • Algunos dispositivos cuentan con un sensor de movimiento para capturar el sonido y permitir una experiencia acústica clara y precisa.
  • Ser capaz de diferenciar ruidos de voces.
  • Tener una reducción de los sonidos incómodos.
  • Aliviar la sensación de Tinnitus.
  • Tener una batería duradera.
  • Contar con un asistente personal con inteligencia artificial.
  • Tener transmisión directa vía Bluetooth.
  • Utilice dispositivos discretos con diseño premiado, etc.

Importante: No todos los dispositivos cuenten con estos beneficios, todo dependerá del nivel de tecnología que tenga el audífono.

Descubre los beneficios de optar por unos buenos audífonos

Al elegir un audífono moderno puedes contar con varios beneficios. Ve los principales a continuación:

  • Mejor calidad de vida.
  • Mayor independencia.
  • Capacidad para utilizar diferentes tecnologías con claridad.
  • Mayor socialización.
  • Prevención de enfermedades como la depresión o aislamiento social.
  • Mayor duración de la batería.
  • Mejor procesamiento del sonido.

La pérdida de audición es una afección tratable, en la mayoría de los casos. Por tanto, a pesar de no existir cura, es posible vivir muy bien eligiendo entre algunos de los audífonos modernos del mercado.

Si sufres pérdida auditiva y quieres mejorar tu calidad de vida, ¡Te dejamos invitado a volver a conectar con los sonidos y a una PRUEBA DE AUDÍFONOS GRATUITA con aparatos modernos y de alta tecnología! Si te interesa contáctate con nuestro equipo en los medios de contacto que puedes encontrar abajo en la página web.

Guía para Disfrutar al Máximo de las Fiestas Patrias en Chile con Sensibilidad Auditiva

En las festividades patrias chilenas, la unión y la alegría nos envuelven. En este artículo, te brindamos una guía para aprovechar al máximo estas celebraciones, considerando a aquellos con pérdida auditiva, usuarios de audífonos y sus amigos o familiares. Nuestro objetivo es crear un ambiente inclusivo y memorable para todos. ¡Únete a nosotros mientras celebramos con comprensión y entusiasmo!

1. Espacios Estratégicos para Conversar:

Si eres un amigo o familiar de alguien con pérdida auditiva, busca un rincón tranquilo para hablar, evitando zonas ruidosas. Si usas audífonos, busca un lugar donde puedas ajustarlos cómodamente para disfrutar de las charlas. La idea es encontrar un lugar sereno que te permita interactuar plenamente.

2. Comunicación Visual y Gestual:

Para aquellos con pérdida auditiva, presta atención a los gestos y las expresiones faciales de las personas para comprender el contexto de las conversaciones. Los amigos y familiares pueden enfocarse en comunicarse de manera clara y expresiva.

3. Apoyo y Comprensión Mutua:

Como amigo o familiar, ofrece apoyo y paciencia a quienes tienen pérdida auditiva. Si eres un usuario de audífonos, explícales a tus seres queridos cómo pueden colaborar para facilitar la comunicación.

4. Armonía en el Ambiente:

Si usas audífonos, ajusta el volumen de la música de fondo para que puedas escuchar y participar en las conversaciones. Amigos y familiares, consideren mantener el ruido a un nivel cómodo para todos.

5. El Valor de la Conversación:

Amigos y familiares, mantengan el enfoque en las charlas. Para aquellos con pérdida auditiva, siéntanse libres de pedir aclaraciones o repetir partes de la conversación para disfrutar plenamente.

6. Un Espacio Libre de Distracciones:

Si tienes pérdida auditiva, sugiere que los platos y utensilios se recojan una vez que todos se retiren. Esto ayudará a minimizar el ruido durante la comida. Si usas audífonos, considera mantener el área ordenada para reducir distracciones.

7. Unidad en la Celebración:

Amigos y familiares, colaboren para mantener un ambiente relajado y agradable. Si tienes pérdida auditiva, comunica tus necesidades de manera abierta para que todos puedan disfrutar de la celebración.

8. Potenciando la experiencia en las Fiestas Patrias:

En las festividades patrias chilenas, la experiencia se vuelve aún más memorable cuando te aseguras de llevar pilas de repuesto y cargadores para tus dispositivos auditivos. Esto te permitirá disfrutar plenamente de la música y las conversaciones, sin preocuparte por interrupciones inesperadas.

Las festividades patrias son momentos de unión y alegría para todos. Al seguir estos consejos, contribuimos a un ambiente inclusivo y festivo. Te invitamos a disfrutar plenamente y a crear recuerdos duraderos durante estas celebraciones. ¡Celebremos juntos con empatía y alegría!

Si te gustó este tipo de contenidos, ¡explora nuestro blog o síguenos en nuestras redes sociales para más contenido informativo, educativo y de valor!

¿El Tinnitus en el oído tiene cura? ¡Averígualo!

Saber si el Tinnitus se puede curar e identificar un tratamiento efectivo es un problema de calidad de vida para muchas personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 28 millones de personas padecen escuchar un sonido constante, que puede ir y venir, sin tener nada que ver con el medio ambiente. El Tinnitus, también conocido como acúfeno, puede ser muy incómodo para algunas personas e incluso causar depresión. Sin embargo, no es una enfermedad, sino un síntoma relacionado con diferentes cambios en la salud que es necesario identificar y tratar.

En este artículo vamos a acercarnos al “universo del zumbido de oídos” para presentar sus variables, principales causas y tratamientos. ¡Sigue leyendo para saber más!

Tipos de Tinnitus:

Contrariamente a lo que pueda parecer, el es sentido de manera diferente por las personas que padecen esta molestia.

El “Tinnitus subjetivo” es el tipo más común de Tinnitus, en el que solo el paciente escucha los ruidos. Puede ser causado por cambios estructurales en el oído medio o interno y desequilibrios en el canal o nervio auditivo.

El “Tinnitus Objetivo” es el tipo de Tinnitus en donde el médico también puede escuchar el Tinnitus durante un examen clínico. Por lo general, esta disfunción se produce por contracturas musculares, disfunciones en los vasos sanguíneos o problemas en los huesecillos del oído medio.

Sonidos

Aunque no existe una catalogación oficial de los sonidos del Tinnitus y su relación con enfermedades específicas, es posible identificarlos según los informes de los pacientes. Es interesante observar que una misma persona puede tener más de un tipo de sonido en el oído. Los más citados son similares a:

  • Agua corriente
  • Silbar
  • Cascada
  • Sibilancias
  • Cigarra
  • Caparazón
  • Motor de auto
  • Ollas a presión
  • Sirenas
  • Zumbido de insectos

En situaciones normales, las vías auditivas captan las vibraciones de los sonidos ambientales y las envían al cerebro a través de impulsos eléctricos. El trastorno se produce cuando los impulsos se envían de forma espontánea, es decir, sin generación de sonido externo. El mayor obstáculo para tratar el Tinnitus es identificar qué causa la emisión incontrolada de impulsos, ya que el Tinnitus es un síntoma, no una enfermedad. Así, la lista de probables trastornos y desequilibrios que pueden causar Tinnitus es extensa y variada.

En general, el exceso de cera, las infecciones y las lesiones son algunas de las causas del problema. Sin embargo, otros factores que aparentemente no están relacionados con el sistema auditivo pueden causar este síntoma. Entre ellos podemos mencionar las desviaciones de la columna, la diabetes, el consumo excesivo de cafeína, tabaco, alcohol, entre otros.

¡Vea, a continuación, las principales causas del zumbido en el oído!

1-Cambios hormonales:

La deficiencia de hormona tiroidea disminuye toda la producción de energía celular, lo que afecta la llegada de oxígeno a la célula, la circulación de nutrientes y el metabolismo de los órganos encargados del sentido de la audición. Esto puede desencadenar trastornos auditivos y Tinnitus.

2-Problemas cardiovasculares:

Las enfermedades cardiovasculares afectan directamente la circulación sanguínea, interfiriendo en la llegada de sangre a los vasos del oído. Como consecuencia, las estructuras auriculares tienen niveles insuficientes de nutrientes para un buen desempeño, se desequilibran y entonces el Tinnitus se manifiesta como una alerta. Además, otras enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular, como la hipertensión, la arteriosclerosis y la malformación arteriovenosa, también pueden ser desencadenantes de la aparición de acúfenos.

3-Malos hábitos alimenticios:

El ayuno prolongado y el consumo excesivo de alimentos grasos, dulces, café, té negro y refrescos son hábitos que pueden afectar negativamente a los oídos y provocar Tinnitus. Recordar que los vasos sanguíneos que irrigan el oído son de pequeño calibre, por lo que la irrigación debe contener nutrientes, si el paciente tiene malos hábitos alimenticios no llegarán nutrientes al oído.

4-Cambios en el oído:

Inflamaciones, infecciones, perforaciones y otras alteraciones que conducen a la pérdida de audición también forman parte de la lista de enfermedades que tienen como síntoma el Tinnitus.

5-Tumores:

El Tinnitus puede ser causado principalmente por tumores en el cerebro y el oído. Algunos tipos de cáncer, como el cáncer de nasofaringe, también pueden causar este síntoma.

6-Trastornos dentales:

La articulación de la mandíbula (ATM) es fundamental para masticar, tragar, hablar y bostezar. Sin embargo, cuando se tiene una disfunción, puede afectar la calidad de vida a través de síntomas como dolor, estallidos y Tinnitus. Esta relación a menudo puede pasar desapercibida. Es importante realizar chequeos con nuestro dentista para descartar dichos problemas.

7-Problemas con las estructuras del cuello

Las estructuras del cuello están muy cerca de la región de la oreja. De esta forma, cuando hay dolores musculares o cambios en las vértebras, se envía un mensaje al cerebro y puede haber una intersección con la información enviada por los oídos al sistema nervioso, generando Tinnitus.

El Tinnitus en el oído es curable

Como ya hemos mencionado, el Tinnitus es un síntoma, no una enfermedad. Así, si está relacionado con enfermedades agudas, como obstrucción del conducto auditivo por cerumen u otitis, tiende a desaparecer tan pronto como se resuelve el problema.

El médico puede trabajar junto con el paciente para identificar los desencadenantes que intensifican la sensación de Tinnitus, como el consumo de cafeína o el uso de auriculares.

Aunque la mayoría de los casos se resuelven una vez que se identifica la fuente del problema, existe la posibilidad de que no se detecte. En este caso, el médico puede prescribir tratamiento con vasodilatadores, ansiolíticos y anticonvulsivantes y también tratamiento con audífonos.

¡A continuación, los principales tratamientos para el Tinnitus en el oído!

¿Cómo abordamos el Tinnitus?

Terapia para el Tinnitus

Tinnitus Retraining Therapy, o TRT, enseña al paciente a adaptarse al Tinnitus, hasta que la percepción del ruido disminuye progresivamente.

1-Audífonos:

Cuando existe un fuerte vínculo entre la pérdida auditiva y el Tinnitus, el tratamiento es más fácil. En este caso, el uso de un dispositivo amplificador es suficiente para resolver ambos problemas.

¡Si quieres conocer más sobre audífonos para tratar el Tinnitus puedes comunicarte con nosotros!

2-Cambios en los hábitos alimenticios:

Es necesario evitar el consumo de alimentos con azúcar, cafeína, alcohol y edulcorantes artificiales, así como el abandono del cigarrillo.

3-Cambio de medicamentos:

Algunos medicamentos pueden causar o empeorar el Tinnitus y la pérdida auditiva. Así, según la evaluación médica, puede ser necesario cambiar los medicamentos por otros de menor toxicidad.

Como hemos visto, el Tinnitus se puede curar en los casos en los que se identifica la causa, ya que solo se refiere a un síntoma de alguna enfermedad. En este sentido, es fundamental buscar siempre un otorrinolaringólogo para identificar el origen del problema y recibir orientación para los mejores tratamientos.

¡Te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre el Tinnitus? ¡Sigue nuestras redes sociales para más contenido informativo y de valor!

WhatsApp Comunicare Audífonos
M

¡Solo un paso para comenzar tu chat con nosotros!